¿Qué es tibial posterior?

El tibial posterior es un músculo ubicado en la parte posterior de la pierna, específicamente en la región de la pantorrilla. Es uno de los músculos que conforma el compartimento posterior de la pierna junto con otros músculos como el sóleo y el flexor largo de los dedos.

Su origen se encuentra en la parte superior y posterior de la tibia y en la parte posterior de la membrana interósea, que se encuentra entre las tibias y peroné. Luego el músculo se extiende hacia abajo y hacia atrás, pasando por detrás del maléolo medial (hueso del tobillo) y continuando hasta la parte interna del pie.

El tibial posterior juega un papel importante en la función del pie y el tobillo. Sus principales funciones incluyen la inversión y la flexión plantar del pie. La inversión es el movimiento de girar el pie hacia adentro, mientras que la flexión plantar implica mover el pie hacia abajo en dirección al suelo.

Este músculo es especialmente importante para el mantenimiento del arco longitudinal interno del pie, así como para estabilizar el pie y el tobillo durante la marcha y el correr. Además, también proporciona soporte a los arcos del pie y ayuda a prevenir la pronación excesiva o el colapso del arco.

El tibial posterior está inervado por el nervio tibial, que se origina en la raíz nerviosa de la médula espinal. Cuando el músculo se lesiona o se debilita, puede provocar una condición conocida como disfunción del tendón tibial posterior. Esta condición puede causar deformidades en el pie y el tobillo, dolor, dificultad para caminar y otros síntomas relacionados.

Para fortalecer y mantener el tibial posterior en buen estado, se recomienda realizar ejercicios específicos como la flexión plantar con resistencia, ejercicios de inversión controlada y ejercicios de estabilización del pie y el tobillo. Además, es importante utilizar calzado adecuado y mantener una buena biomecánica al caminar o correr para evitar lesiones y trastornos relacionados con el tibial posterior.